DOMINGO 1 DE OCTUBRE DE 2000 DIARIO DE IBIZA

FERIA.- La Feria Internacional de Arte Contemporáneo llega hoy al final de una edición que ha homenajeado a Tur Costa

El arte comestible marca la penúltima jornada de Art.lbiza

Pedro Hormigo dedica una instalación

a las últimas víctimas de los atentados de ETA

Eivissa. Josep Angel Costa

La tercera edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Balears, ArtIbiza 2000, llega esta tarde a su fin con la entrega de los premios a la mejor presentación de los expositores de las galerías participantes. En la jornada de ayer, el recinto ferial, donde se celebra el certamen, tuvo como principal aliciente, además de las obras expuestas, una conferencia recital del poeta Julio Herranz y una serie deperfomances de arte comestible, que ya tuvieron su protagonismo en la inauguración del jueves.

La exposición de arte comestlble, incluida en el apartado de 'Nuevas propuestas' ha sido una de las actividades que más ha sorprendido de la feria. En ella, se han incluido críticas como la de Pedro Hormigo contra el terrorismo: con un expositor similar al de las mariposas disecadas, el artista mostraba palomitas de maíz clavadas con una aguja, bajo las cuales se lee una etiqueta con el nombre de cada una de las últimas víctimas de los atentados de ETA.

Imagen de la instalación "Ánima Ciclica", de Jesús Algovi
"Construcción" de Lula Martins

Otra vertiente crítica, en este caso contra las barreras arquitectónicas, ha venido de la mano de Cis Lenaerts, con una serie de pequeñas sillas de ruedas de chocolate que bajan por una rampa de vidrio y se precipitan al llegar al escalón. Por su parte, el colectivo Sa Moderna y el brasileño Lula Martins se han decantado por la ironía: los primeros, preparando una paella para 100 personas -"para plantear qué es el arte, ya que la cocina puede entenderse como arte , apuntó la coordinadora de la Peña, Clara Colinas-, mientras que Martins untó de chocolate y golosinas a dos modelos para "parodiar la superficialidad de los gogós y el culto al cuerpo de la noche ibicenca" , según Colinas.

Bajo el título de 'La pintura y el arte en la poesía', Herranz ofreció una reflexión teórico-lírica sobre las relaciones transversales del arte en sus distintos géneros , tal y como lo definió el poeta. Para ello, Herranz fue alternando los poemas recitados con sus análisis, recurriendo a textos de Joan Brossa, Paco Romero, Antoni Marí y Rafael Alberti.

La coordinadora de Art.Ibiza vaaloró la réspuesta de público que ha experimentadoo la actual edición (el viernes acudieron más de mil personas), en la que el artista local Rafel Tur Costa ha recibido un homenaje en varios expositores y con un recital poético.

La Feria puedevisitarse hoy por último día, de cinco y media de la tarde hasta las diez de la noche. 

Comments