Nada más cruzar el umbral del recinto ferial, llama la atención, alo lejos, el retrato de un individuo de pelo largo y barba, apoyado sobre un caballete. Está dibujado en una escala cromática que va del marrón al blanco. Sin embargo, a medida que la figura está más cerca, las formas se pierden y se hacen visibles las tostadas untadas con Nocilla y sujetas con palillos que integran la obra. A Pedro Hormigo, su autor, le ha llevado dos semanas idear esta creación y ayer se levantó a las seis de la madrugada para embadurnar rebanadas con dulce de cacao y avellanas. Este autorretrato es, sin duda, unas de las piezas más llamativas de la exposición 'Art Ibiza Emergent', que alberga este fin de semana el recinto ferial. Pero hay mas. Pese al aspecto desangelado de la nave, ya que los expositores ocupan menos de la mitad de su superficie y lo que más destaca es el frío suelo de mortero plagado de manchas, hay trabajos que logran plenamente su objetivo de causar una reacción en el público. 'K-gadas', de Tito Fernández, es un buen ejemplo. Ha colgado del techo dos docenas de tarros de cristal ylos ha llenado de excrementos. Luego cada bote tiene un nombre: 'Ibz Patrimonio', 'Alkantariyado', 'Seguridad Ciudadana', 'Beafoc o Apartamiento', son algumos de ellos. Lourdes Romaguera ha construido dos monolitos con somieres de muelles y los ha llenado de cascabeles. De vez en cuando, un motor hace vibrar el montaje y los cascabeles tintinean. La instalación representa a las torres gemelas yel sonido de los cascabeles alude al ruido de esta yde las otras tragedias que suceden en el mundo, según explica la artista Romaguera también ofrece al público una nueva receta: 'la tortilla Restige', hecha con patata y tinta de calamar. Su color recuerda a las playas gallegas. Maquinas expendedoras de LSD Los asistentes a la feria también podrán disfrutar de los productos de un 'Supermercado Contemporáneo' en el que pueden encontrarse los productos del futuro, como una máquina expendedora de cocaína y LSD, lata rellenas de lluvia ácida, deseo en tetra-brik, mano de obra rebajada y conservas de valores en extinción, como "sinceridad , "amor" y "tolerancia". Lula Martins ofrece su montaje en vídeo titulado 'Nacimiento de un totem', Teresa Herrán ha construido un mural de llamativo collage. Elena Exenberger ha creado un laberinto de la existencias humana y Julio Bauzá ha construido una espectacular ola de mar hecha con piedras redondas sostenidas sobre finas columnas de metal.Enterrado hasta la barbillaEl pintor catalán Salvador Isern (foto superior) se enterró en una alcantarilla del Recinto Ferial, mostrando sólo su cabeza. "No significa nada,es sólo una imagen", repetía una y otra vez el artista a la gente, que insistía en la misma cuestión. Pedro Hormigo realizó un autorretrato con tostadas de Nacilla (sobre estas líneas). Desde la distancia resultaba fácil reconocer su rostro. Arriba a la derecha, 'Ola', de Julio Bauzá. Las piedras redondas están apoyadas sobre varillas de metal. Abajo a la derecha, un vídeo muestra el montaje 'El nacimiento de un tótem', obra del artista Lula Martins. La pantalla se halla en el interior de una estancia cuyas paredes están cubiertas por unasucesión de la misma fotografía. |