DIARIO DE IBIZA · JUEVES 1 DE MARZO DE 2001FIESTAS.- Los valencianos residentes en las Pitiüses están realizando todos los preparatívos para poder quemar sus fallas en marzo. Los monumentos, a cuya construcción se destinan tres millones de pesetas, arderán el día 19 (Formentera) y el 25 (Sant Antoní). Sant Antoni arderá en llamasLa Asociadón Cultural Valendana gasta tres millones, y medio de pesetas en la constrúcdón de dos fallas quese quemarán el 19 de marzo en Formentera y el 25 en Sant AntoníSant Antoni. R. Sánchez La comisión fallera de "La nostra falla" trabaja desde hace un mes en la construcción de los ninots que formarán parte de los dos monumentos que la Asociación Cultural Valenciana, con sede en Sant Antoni de Portmany, plantará esteaño. El primero arderá en Formentera el día l9 y el segundo en ses Varíades, en Sant Antoni, el día 25. Esta agrupación quemó su | Julio Bauzá y Pedro Hormigo, ayer, frente a las dos bloques de la falle del "Miquelet" valenciano |
primera falla el año pasado.Aquel monumento fue construido por Pedro Hormigo, que junto a Julio Bauzá, se encarga de nuevo de levantar el cuerpo princípal de la falla de 2001. El motivo de esta figura es la torre del Miquelet (campanario de la catedral de Valencia) y el lema de la falla, la nostalgia. La comisiónide la cual forma parte Víctor Uriarte (presidente y maestro fallero), está dando forma a seis ninots que rodearán el cuerpo central de la falla en cuatro escenas distintas. Estas figuras cómicas aludirán a personajes de la política nacional y local. Entre los parodiadosel presidente del Gobierno, Jose María Aznar; el alcalde de Sant Antoni, Antonio Mart Tur, y el presidente de Democracia Pitiusa, Vicente Mart Prats. Los miembros de la comisión fallera construyen también con madem, caftán y papel la primera falla infantil de la asociación. El monumento ha sído diseñado por Maribel Camacho y Perla Uriarte, dos falleras infantiles que se quejan de la falta de espacios deportivo sen la localidad en una composición en la que aparecen los personajes de la serie "Los Símpson" sobre un monopatín. "Cena de sobaquillo"La comisión, que integran unas 40 personas, se encargará de realizar la crítica. Es decir, redactará los textos humorísticos que acompañan a los ninots y que el público podrá leer durante el tiempo que la falla esté plantada antes de la crema. La nostra falla' ha editado este año por primera vez un llibret fallero, cuyo autor ha sido el secretario de la agrupación, Juan Bautista Roca i Escat. La publicación, diriigida a todos los valencianos residentes en la isla y a todos aquellos que quieran disfrutar de la fiesta, incluye los saludos de Carmen Dolz, directora general de relaciones externas de la Generalitat Valenciana, y del obispo de Eivissa, Agustín Cortés. La falla es sólo una de las tres ramas que conforman la Asociación~ Cultural Valenciana. Según explica su secretario, "hay un sector más tranquilo que se limita a acudir al Casal Valencíá y disfrutar de la biblioteca que hemos puesto en marcha . El segundo grupo la conforman los seguidores del Valencia y el tercero, "La nostra falla". Todos los domingos la asociación organiza unafldeuá para recoger dinero con el que financiar sus actividades y los viernes, los socios se reúnen en una "cena de sobaquillo" . LOS ARTISTAS Una obra realizada en dos fases Los escultores Pedro Hormigo y Julio Bauzá mostraron ayer a los medios de comunicación la estructura central de la faMa que arderá el próximo día 25 en ses Varíades (Sant Antoni). Esta instalación tendrá doce metros de altura y ha tenido que ser realizada en dos fases ya que sus dimensiones hacían imposible el trabajo de una sola vez a pesar del enorme espacio disponible en el taller que Bauzá tiene montado en las proximidades de Santa Agnés. Los dos artistas llevan veinte días trabajando y todavía necesitan quince~más para tetminar su obra. La faMa se instalará el día 15. J. M. P. |
|