LA EXPOSICIÓN COLECTIVA QUE ACOGE EN SA PUNTA DES MOLÍ LA OBRA DE CUATRO PINTORES -PEP SASTRE. IRENE ESCANDELL, ANNA CALA Y PEPITA VINYES-, DOS ESCULTORES -TONI HORMIGO Y PEDRO J. HORMIGO-Y LA PRESENTACIÓN DE UNA "WEB" SOBRE COLÓN DEL PERIODISTA NITO VERDERA, FINALIZA HOY A LAS 22130 HORAS.
Arte multiplicado por seis
PEP SASTRE EXHIBE SU ARTE UN AÑO MÁS | NITO VERDERA MUESTRA AL PÚBLiCO UNA NUEVA WEB SOBRE LOS ORIGENES DE CRISTOBAL COLÓN |
| LA MUESTRA CONJUNTA SE EXPONE HASTA HOY A LAS 22,00 HORAS | |
SANT ANTONI · L M. B
La sala cultural de sa Punta des Molí se convierte un año más en el punto de encuentro del arte local en Sant Antoni.
Con motivo de las fiestas patronales seis artistas de la localidad y un investigador, Nito Verdera, se han unido en una iniciativa promovida por este último con la colaboración del Consistorio, para dar lugar a la exposición conjunta que se inauguró el pasado viernes y que finaliza hoy a las 22,00 horas.
En ella se exponen pinturas y esculturas, asi como la presentación de una web de la Asociación de Amigos de Colón, de la que es presidente Verdera. La web, www. cristobalcolondeibiza.com cuelga en la red información en tres idiomas sobre las investigaciones llevadas a cabo por Verdera relativas al origen del descubridor del Nuevo Mundo. La base de este material es el que el periodista expuso en una conferencia en la biblioteca del Congreso de Washington en octubre de 2000.
En la exposición de sa Punta des Moli se ha dispuesto un terminal informático para que quien lo desee pueda visitar la web sobre Colón.
El gremio de artistas que forman el conjunto de esta muestra son Pep Sastre, Toni Hormigo, Pedro J. Hormigo, Irene Escandell, Anna Cala y Pepita Vinyes.
Entre el público asistente el día de la inauguración se encontraban, Antonio Mari Tur, alcalde de Sant Antoni; Vicent Mari Prats, concejal de la oposición y Marià Torres, director del Instituto Quartó de Portmany, quienes no dudaron en alabar las distintas manifestaciones artísticas expuestas.
Pepita Cardona Tur, "Vinyes", que expone seis cuadros, antes de lanzarse a coger los pinceles y pintar obras de estilo clásico y realista, fue modelo para algunas creaciones del artista ibicenco Agudo Clará.
IRENE ESCANDELL BUSCA LAS SENSACIONES DEL OBSERVADOR A. B. | ANNA CALA EXPONE COMPOSICIONES EN AZUL A. B. |
| PEDRO HORMIGO INVESTIGA EN BRONCE LA FAZ HUMANA | PEPITA "VIÑES" MANTIENE UN ESTILO CLÁSICO Y REALISTA | SEIS ARTISTASLOCALES. DOS ESCULTORESY CUATROPINTORES. MUESTRAN EL ARTE DE SANT ANTONI |
|
|
A Irene Escandell Le gusta saber qué es lo que siente el visitante cuando mira uno de sus cuadros. "Si no se siente algo, alegría, tristeza, lo que sea, creo que he fracasado, comenta la artista, quien añade que "yo pinto una idea y después cada uno la interpreta". Su estilo es figurativo aunque también abstracto "para plasmar sensaciones" y pinta "desde siempre".
El joven escultor Pedro Hormigo, que hasta hace poco residía y perfeccionaba su técnica en
Nueva York, expone media docena de estudios de caras realizadas en bronce, entre los que se encuentra una Tanit y un "autorretrato psicológico en forja", como explica el propio artista. La idea que pretende conseguir es expresar el máximo con el mínimo de datos físicos de una cara. Este escultor del bronce también trabaja el hierro, la plata, la piedra o el plástico: "Todo menos la madera puesto que en este campo ya hay un maestro indiscutible. Se refería a su tío, Toni Hormigo, de quien también comentó que su concepto de trabajo es respetar la naturaleza a través de la madera sacando la máxima expresión de la propia belleza natural.
La joven pintora Anna Cala, conocedora de la técnica mixta, con acrílicos y diferentes tipos de resinas, realiza "abstracciones del mar, el cielo o las nubes". Sus tres trabajos expuestos son composiciones que buscan el equilibrio donde el azul es el color absoluto. "Me domina y me calma a la vez", comenta Cala. La artista lleva diez años pintando y además de arrancale tonos cálidos a un color frío como el azul "si necesito expresar fuerza uso el rojo", dice.
Otro artista local que se unió a la muestra fue Pep Sastre, que aportó un año más en sa Punta des Molí una variada muestra de su artepictórico.