Ultima Hora Ibiza Sábado, 22 de septiembre de 2001

CULTURA

y Espectáculos

Art.Ibiza ya ha cumplido oficialmente cuatro años. El recinto ferial abría ayer sus puertas a las ocho de la tarde para permitir que todos los aficionados al arte pudieran descubrir las propuestas que las diversas galerías y expositores tenían preparadas en el interior.

Arte para todos

La cuarta edción de la feria Internacional de Arte de Baleares, Art.Ibiza, se inaguró ayer en el recinto ferial
Pep Tur
        Hasta el próximo lunes, todos los amantes del arte, sea cual sea su edad, tienen una cita con la cuarta edición de la Feria Internacional de Arte de Balears, Art.Ibiza, que abrió ayer sus puertas en el recinto ferial de Eivissa. 
       Con un espacio reducido respecto a años anteriores -en la zona adyacente se prepara la función que esta noche ofrecerá

El Tricicle-, pero un mayor número de expositores,  la feria ofrece la posibilidad de navegar a través de un abanico de opciones estéticas: desde la instalación reivindicativa (con excavadora incluida) de Ivan Herrerías, hasta la sutileza que siempre presiden las pequeñas cajas de Jordi Alcaraz, presente en la galería Van der Voort.

        En el intervalo, obras gráficas de Andy Warhol codeádose con una pieza realizada con pelo natural de Pedro Hormigo, rodeada de observadores tentados de tocarla para cercionarse. Por los pasillos, todo tipo de público incluidos niños de corta edad y aIgún coleccionistarecorría con atención todas las propuestas: escultnra, fotografía, pintura o instalaciones.

       Además, presidiendo en ausencia toda la feria, la figura de Carl van der Voort, homenajeado en esta edición, cobra una especial relevancia en el stand cedido por el Consell al Museu d'Art Contemporani -donde se exhibén las obras que donó el galeristá a la institución-. 





Buscar una respuesta

Pep Tur
    Art.Ibiza tiene ya cuarto años, un periodo en el que hay que comenzar a plantearse seriamente, con datos en la mano, el rumbo que debe tomar. Es una evidencia que el mercado artístico en Eivissa es limitado, lo que nos situaría en la intención de continuar con una feria de pequeñas dimensiones que no sobrepase dicha demanda. Pero por otro, está la de empujar Hacia adelante con el propósito de obtener un producto que llame más la atención fuera de nuestras fronteras insulares, creando un pequeño, pero interesante, epicentro cultural en las Pitiüses. Con la feria asentada, llega el momento de buscar esa respuesta.

La feria ibicenca tampoco se libra de los imprevistos

      Cualquier proyecto,tenga la envergadura que tenga, no está nunca a salvo de los inprevistos. Durante la mañana de ayer aún era posible ver cómo los respomsables de los stands  solucionaban los pequeños problemas que iban a la hora de ubicar sus piezas en los espacios correspondientes. Reparaciones eléctricas de última hora y un ir y venir de mesas y mostradores denotaban que quedaban pocas horas para la inauguración. Pero llegada esta, aún hubo quien tuvo que sufrir en sus carnes el imprevisto más doloroso de todos: la falta de material que exponer. En esta situación se vió la galería D'Art Las Rocas, vacía ayer por la tarde y con un cartel que responsabiliza a la agencia de transportes de ello.

El poder del arte. Art.Ibiza ha vuelto a demostrar el poder de convocatoria del arte. En la imagen superior, la propuesta del colectivo isleño Grupo Prótocolo. Sobre estas líneas, un espectador contempla la instalación que el artista brasileño Lula Martins ha ubicado en Art.Ibiza 2001.

      La feria permanecerá abierta hasta el lunes en horario de 17,30 a 22,30 horas. En esta edición, las tres mejores instalaciones y la mejor galería recibirán un galardón tras una votación realizada por los representantes de los medios de comunicación.

Punto de vista

Comments